Como Saber Quien Se Conecto A Mi Anydesk

Algunas personas tienen la capacidad de **saber si alguien ha tocado** un objeto personal simplemente mirándolo. Un ligero cambio en su posición original y esa persona detecta que alguien lo ha **usado en secreto**. Pero como no todos tenemos ese superpoder, a veces conviene buscar otras soluciones.

Por si no sabes **si alguien ha accedido a tu PC** sin permiso, ya sea porque has dejado el ordenador con la sesión abierta o porque sospechas que **conoce tu contraseña de usuario** , en casa o en la oficina, hay varias cosas que puedes **hacer para averiguarlo**.

Seguridad

De manera predeterminada, las conexiones de escritorio remoto de AnyDesk están encriptadas con encriptación TLS 1.2. Y para añadir mayor seguridad, además de solicitar una dirección específica, puedes configurarlo para que también solicite una contraseña. A la seguridad hay que añadir que las conexiones suelen ser fluidas, ya que las necesidades de ancho de banda por parte del cliente y remoto son relativamente bajas: 100 kBytes por segundo.

Descargue los archivos necesarios

Para comenzar la configuración de AnyDesk, debe descargar el instalador correspondiente en la computadora a la que desea acceder. Es tan fácil como ir al sitio web oficial y hacer clic en Descargar ahora. Cuando se complete la descarga, ejecute el archivo y haga clic en Instalar AnyDesk en esta computadora. Siga los pasos en pantalla para completar la instalación.

Modo de privacidad

¿No es molesto que, en la oficina, tus compañeros pasen por tu cubículo para ver en detalle lo que haces en tu PC? Esto también puede suceder al acceder a la computadora de su trabajo de forma remota.

Para contrarrestar esta incómoda situación, AnyDesk tiene la opción de modo privado. Esto le permite deshabilitar la pantalla del dispositivo remoto volviéndola negra mientras accede a ella.

Rechazar conexiones entrantes

Si solo queremos usar AnyDesk para conectarnos a equipos remotos, no queremos que nadie acceda a nuestro equipo, por lo que configuramos la aplicación para evitar conexiones entrantes. Esto es muy sencillo, entramos de nuevo en configuración, zona de seguridad y dentro de la zona correspondiente a “Acceso iterativo”, seleccionamos “Rechazar siempre solicitudes de conexión”.

Podemos ser un poco más laxos en esta configuración, permitiendo a los usuarios entrar siempre que esté visible la ventana de AnyDesk, para ello en lugar de seleccionar el rechazo automático de solicitudes elegiremos “Solo aceptar si AnyDesk está visible”. ».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *